Cone Beam
El cone beam (CBCT) es un tipo de tomografía computarizada que utiliza un haz en forma de cono para obtener imágenes 3D detalladas de huesos, dientes y tejidos. Se usa en odontología, cirugía maxilofacial y otorrinolaringología para diagnósticos precisos y planificación de tratamientos. Es más preciso que las radiografías convencionales y emite menos radiación que una tomografía médica tradicional.
Rayos X dental
Este estudio se realiza mediante una máquina digitalizada de rayos X que permite ver proyecciones panorámicas de los dientes y la mandíbula. Está conectada a una computadora que tiene un software especial para desplegar imágenes de alta calidad. Su definición permite valorar a los dentistas, finos cambios anatómicos en los dientes, así como enfermedades propias de la dentadura en niños y adultos.
También puede hacer estudios dinámicos de las articulaciones temporomandibulares. En este mismo departamento contamos con un equipo de rayos-X para realizar imágenes por cada pieza dentaria, se conoce como proyecciones periapicales y también son solicitadas por los dentistas para ver con detalle las diferentes enfermedades que afectan a los dientes, las muelas y sus raíces dentarias.
Cone Beam
El cone beam (CBCT) es un tipo de tomografía computarizada que utiliza un haz en forma de cono para obtener imágenes 3D detalladas de huesos, dientes y tejidos. Se usa en odontología, cirugía maxilofacial y otorrinolaringología para diagnósticos precisos y planificación de tratamientos. Es más preciso que las radiografías convencionales y emite menos radiación que una tomografía médica tradicional.
Rayos X dental
Este estudio se realiza mediante una máquina digitalizada de rayos X que permite ver proyecciones panorámicas de los dientes y la mandíbula. Está conectada a una computadora que tiene un software especial para desplegar imágenes de alta calidad. Su definición permite valorar a los dentistas, finos cambios anatómicos en los dientes, así como enfermedades propias de la dentadura en niños y adultos.
También puede hacer estudios dinámicos de las articulaciones temporomandibulares. En este mismo departamento contamos con un equipo de rayos-X para realizar imágenes por cada pieza dentaria, se conoce como proyecciones periapicales y también son solicitadas por los dentistas para ver con detalle las diferentes enfermedades que afectan a los dientes, las muelas y sus raíces dentarias.